Abril 2024

//Abril 2024

    Abril 2024

    Programa de actividades en la naturaleza 2024

    Información e inscripciones: senderismolanzarote@gmail.com // 646 032 160

     

    Sábado 6 de abril. Caminar por caminar. Haría-Teguise (por El Bosquecillo).

    Descripción: Segunda etapa del camino natural de Lanzarote que cruza la isla de norte a sur, desde Órzola a Playa Blanca y que nosotros dividimos en 5 tramos. En esta ocasión salimos desde Haría para ascender por Malpaso y El Bosquecillo, hasta llegar a la iglesia de Las Nieves. Desde ahí continuamos descendiendo hasta Teguise.

    Características de la ruta: Dificultad media-alta. Aprox. 4 horas

    Hora de salida: 9:00h

    Precio: 12€ (Con transporte)

     

    Domingo 7 de abril. Senderismo Montañas de Tinajo.

    Descripción: Ruta interpretada por los volcanes que están en las inmediaciones del pueblo de Tinajo, hablaremos de evolución demográfica, economías, agricultura, erupciones. Las Montañas de Tinajo, Tilama y Tenesar son los inmóviles testigos del paso del tiempo.

    Características de la ruta: Dificultad media-baja. Aprox. 3 horas

    Hora de salida: 9:00h

    Precio: 5€

     

    Sábado 13 de abril. Senderismo Mi ruta. Barranco Los Calderones.

    Descripción: Sendero del programa “Mi ruta” trazado por el compañero Blas Fernández. Partiremos desde Santa Margarita para disfrutar de este entorno, sus caminos, veredas y  lomadas hasta llegar Barranco de Los Calderones.

    Características de la ruta: Dificultad media-alta. Aprox. 4 horas

    Hora de salida: 09.00h

    Precio: 5€

     

    Sábado 13 de abril. Senderismo en Los Llanos de Máguez.

    Descripción: Ruta interpretada por Máguez y su entorno hablando del Volcán de la Corona, de Los Helechos y los Llanos. Sus sistemas de cultivo, los cultivos de la zona, etc.

    Características de la ruta: dificultad baja. 3 horas

    Hora de salida: 9:00

    Precio: 5€

     

    Domingo 14 de abril. Senderismo en Pico Redondo.

    Descripción: Ruta interpretada por en el entorno de Los Ajaches, adentrándonos desde El Filo al Pico de La Aceituna y la Degollada de Carlos. Empezando a bordear Pico Redondo en dirección la Degollada del Portugués para luego subir el Morro de Los Dises. Cruzamos el Valle de La Casa y el Morro de la Loma del Pozo para llegar al Valle del Higueral, desde donde ascenderemos nuevamente a El Filo.

    Características de la ruta: Dificultad media. Aprox. 3 horas

    Hora de salida: 9:00h

    Precio: 5€

     

    Domingo 14 de abril. Senderismo en familia Teseguite.

    Descripción: Ruta interpretada para el público familiar en el entorno y las vegas que rodean este pueblo agrícola lleno de historia. Además, descubriremos la flora y fauna que habita sus proximidades y reflexionaremos acerca de la cultura del agua de ayer y hoy.

    Características de la ruta: Dificultad baja. Aprox. 3 horas

    Hora de salida: 10:00h

    Precio: 5€

     

    Sábado 20 de abril. Senderismo al atardecer en montaña Casa.

    Descripción: Sendero  interpretado de baja dificultad y tres horas de duración por la zona oeste del pueblo de Uga. Analizando las erupciones de Timanfaya, Las cubiertas de arena y el Paisaje Protegido de La Geria.

    Características de la ruta: Dificultad baja. Aprox. 2 horas y media.

    Hora de salida: 17:00

    Precio: 5€

     

    Domingo 21 de abril. Ruta Literaria: Ana Viciosa.

    Descripción: Ruta literaria interpretada por el autor Ignacio Romero, sobre la novela histórica: Ana Viciosa. La señora de Tinajo. Un recorrido entre el pueblo de La Santa y el pequeño núcleo de La Laja del Sol, llegando a la parte inferior donde se encuentra la famosa “Cueva de Ana Viciosa”.

    Características de la ruta: Dificultad baja. Aprox. 3 horas

    Hora de salida: 10:00h

    Precio: 5€

     

    Domingo 21 de abril. Cultura del agua.

    Descripción: Sendero circular desde La Candelaria donde nos acercaremos a la cultura del agua y visitaremos los amplios depósitos excavados en el interior de Montaña Blanca.  Unas de las grandes obras realizadas en la isla para la captación y el almacenamiento de agua.

    Características de la ruta: Dificultad baja. Aprox. 3 horas

    Hora de salida: 9:00h

    Precio: Gratuita

    Organiza: Ayuntamiento de Tías. Turismo

     

    Sábado 27 de abril. Paseo por La Tiñosa.

    Descripción: Recorrido interpretado por desde La Tiñosa hasta el Barranco del Quíquere,  hablaremos de la cultura de la pesca, el surgimiento de este núcleo poblacional y su desarrollo social en el sector del turismo.

    Características de la ruta: Dificultad baja. 2 horas

    Hora de salida: 10:00

    Precio: Gratuita

    Organiza: Ayuntamiento de Tías. Cultura.

     

    Domingo 28 de abril. Senderismo Guanapay.

    Descripción: Ruta interpretada por la Montaña de Guanapay, el castillo de Santa Bárbara, el Llano de la Torre, Teseguite, La Vega de San José y Teguise. Hablaremos de tipos de suelos, cultura del agua, poblamiento y vigilancia pirática.

    Características de la ruta: Dificultad baja. Aprox. 3 horas

    Hora de salida: 9:00h

    Precio: 5€

     

    Domingo 28 de abril. Enoruta El Cabezo y Las Cuevas.

    Descripción: Ruta interpretada desde el pueblo de Montaña Blanca, hablando del pasado y del presente, de agricultura y de ganadería. En esta ocasión nuestro senderos nos llevará por malpaíses de lava en los que descubriremos la viticultura en chabocos y jameos. Además disfrutaremos del paisaje vitivinícola de este entorno donde ya las parras pintan de verde el manto negro del rofe.

    Características de la ruta: Dificultad baja. Aprox. 3 horas

    Hora de salida: 9:00h

    Precio: 10€ (incluye enyesque y degustación de vinos)

    2024-04-01T22:51:17+00:00 01 abril 2024|

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies