Programa de actividades en la naturaleza 2025
Información e inscripciones: Por WhatsApp 646 032 160 // senderismolanzarote@gmail.com
Sábado 2 de agosto. Senderismo Guardilama
Descripción: ruta interpretada que parte desde el pueblo de La Asomada, ascendiendo por el camino de La Caldereta para visitar la Montaña Guardilama y disfrutar de las vistas del Paisaje de La Geria. Un recorrido que transita sobre caminos y veredas de arena volcánica rodeados de plantaciones de viñas, que en estos momentos están en el momento de la vendimia.
Dificultad: media y baja
Duración aprox.: 3 horas y media
Hora de salida: 9:00h
Precio: 5€
Domingo 3 de agosto. Senderismo Costa de Mala
Descripción: sendero interpretado por el entorno de la costa de Mala, hablaremos de geología, vulcanismo, procesos erosivos, dinámicas eólicas… El mar y la costa rocosa también serán los grandes protagonistas de la jornada con curiosos e impactantes acantilados, calas y bufaderos.
Dificultad: baja
Duración aprox.: 3 horas y media
Hora de salida: 9:00h
Precio: 5€
Domingo 03 de agosto. Enoruta Montaña Blanca (+ degustación de vinos)
Descripción: recorrido interpretado que nos lleva a conocer el pasado y presente vitivinícola de Montaña Blanca. Finalizaremos en la Bodega Ignacio Romero donde podremos degustar los vinos de la añada 2024.
Dificultad: Baja
Duración aprox.: 2 horas y media
Hora de salida: 10:00h
Precio: 10€ (Incluye degustación)
Martes 5 de agosto. Subida a Las Nieves
Descripción: ruta que parte desde Arrieta y sube hasta la ermita de Las Nieves, pasando por Haría. Un recorrido que mezcla la tradición de caminar hacia el santuario religioso situado en La Montaña por parte de los más devotos y la actividad deportiva de disfrute al aire libre. Habrá transporte para el regreso.
Dificultad: media
Duración aprox.: 4 horas
Hora de salida: 6:00h
Precio: Gratuita
Organiza: Ayuntamiento de Haría
Sábado 9 de agosto. Senderismo Tenesar
Descripción: sendero interpretado que parte desde el caserío costero de Tenesar, recorriendo sus estrechas y salobres calles para avanzar hacia el oeste sobre el malpaís costero fruto de las erupciones de Timanfaya. Un recorrido donde pasaremos por los islotes, antiguas zonas que se quedaron sin ser sepultadas por la erupción del siglo XVIII. También hablaremos de la flora y la fauna que está vinculada a la influencia del mar.
Dificultad: media
Duración aprox.: 3 horas
Hora de salida: 9:00h
Precio: 5€
Sábado 9 de agosto. Pateus Nocturno Órzola
Descripción: trazado interpretado que parte desde el caserío costero de Órzola para caminar por un entorno de puro malpaís (Malpaís de La Corona). Veredas que antaño utilizaron los habitantes locales para moverse en un terreno áspero y llegar a zonas donde extraer recursos de tierra y/o del mar.
Dificultad: media
Duración aprox.: 2 horas y media
Hora de salida: 19:00h
Precio: Gratuita
Organiza: Ayuntamiento de Haría
Domingo 10 de agosto. Senderismo Atalaya de Femés
Descripción: ruta interpretada por el pueblo de Femés, hablando de la histórica importancia del pueblo y de su iglesia e imagen: San Marcial del Rubicón. Ascenderemos la Atalaya de Femés, la segunda mayor altura de la isla de Lanzarote con 609 metros sobre el nivel del mar con unas panorámicas espectaculares. Una ruta de cierto contenido literario.
Dificultad: media
Duración aprox.: 3 horas
Hora de salida: 9:00h
Precio: 5€
Sábado 16 de agosto. Senderismo Montaña Negra
Descripción: sendero interpretado por la zona de Montaña Negra, hablando de la erupción de Timanfaya, del cortijo de Testeina, del pueblo de Chimanfaya, Guimón, Candelaria… Territorio, casas, aljibes y pueblos sepultados durante la erupción del siglo XVIII. También hablaremos de la superación del lanzaroteño cultivando en estas zonas de arenas expulsadas por los volcanes.
Dificultad: baja
Duración aprox.: 3 horas
Hora de salida: 9:00h
Precio: 5€
Domingo 17 de agosto. Ruta literaria Ana Viciosa.
Descripción: ruta literaria interpretada por el autor Ignacio Romero, sobre la novela histórica: Ana Viciosa. La señora de Tinajo. Un recorrido entre el pueblo de La Santa y el pequeño núcleo de La Laja del Sol, llegando a la parte inferior donde se encuentra la famosa “Cueva de Ana Viciosa”.
Dificultad: baja
Duración aprox.: 3 horas
Hora de salida: 9:00h
Precio: 5€
Domingo 17 de agosto. Caminar por caminar. Las Breñas-Playa Blanca
Descripción: trazado del recorrido norte a sur de Lanzarote, que partirá desde el pueblo de Las Breñas e irá dirección Playa Blanca, atravesando por caminos y veredas estos desérticos y pedregosos terrenos del sur de la isla de Lanzarote.
Dificultad media-alta.
Duración: Aprox. 4 horas
Hora de salida: 8:00h
Precio: 12€ (Con transporte)
Sábado 23 de agosto. Senderismo Teguise y su entorno
Descripción: sendero interpretado que caminará por el casco histórico de Teguise narrando parte de su historia, evolución, personajes… También visitaremos rincones del entorno cercano a la antigua capital y tienen un interés histórico, cultural y paisajístico.
Dificultad: baja
Duración aprox.: 3 horas
Hora de salida: 9:00h
Precio: 5€
Domingo 24 de agosto. Senderismo Guinate y Guatifay
Descripción: ruta interpretada por el norte de la isla de Lanzarote, caminando por las zonas de Guatifay y Guinate, sobre campos de arenas volcánicas y con unas espectaculares vistas del Archipiélago Chinijo desde lo alto del Risco de Famara.
Dificultad: media-baja
Duración aprox.: 3 horas
Hora de salida: 9:00h
Precio: 5€
Sábado 30 de agosto. Senderismo Caldera Quemada (Órzola)
Descripción: recorrido interpretado por los caminos y veredas que están entre Ye y Órzola, visitando el volcán conocido como la Quemada de Órzola. Un volcán de una belleza extraordinaria.
Dificultad: media- baja
Duración aprox.: 3 horas
Hora de salida: 9:00h
Precio: 5€
Domingo 31 de agosto. Senderismo Playas de Papagayo
Descripción: ruta interpretada por las playas de Papagayo, examinando parte de la historia de Lanzarote con el Yacimiento Arqueológico de San Marcial del Rubicón. Un lugar clave en el análisis de la conquista de Canarias y donde continúan realizándose campañas de excavaciones arqueológicas que tratan de analizar detalles acaecidos en el siglo XV.
Dificultad: baja
Duración aprox.: 3 horas
Hora de salida: 9:00h
Precio: 5€
Información e inscripciones: Por WhatsApp 646 032 160 // senderismolanzarote@gmail.com