Programa de actividades en la naturaleza 2024
Información e inscripciones: senderismolanzarote@gmail.com // 646 032 160
Sábado 1 de febrero. Senderismo “caminos de El Jable”
Descripción: recorrido interpretado por la zona de El Jable de en medio, hablando de un territorio singular, con biodiversidad única y un sistema tradicional de cultivo milagroso.
Dificultad: Baja
Duración aprox.: 3 horas
Hora de salida: 9:00h
Precio: 5€
Domingo 2 de febrero. Senderismo “barranco de La Horca”
Descripción: ruta interpretada que parte desde la villa de Teguise, pasando por la ermita de San Rafael, las Caleras de Chimida y adentrándose en el barranco de La Horca. Un precioso rincón de nuestra isla de Lanzarote que asombra por su geología, su flora y los restos de una agricultura heroica.
Dificultad: Alta.
Duración aprox.: 3 horas
Hora de salida: 9:00h
Precio: 5€
Domingo 2 de febrero. Ruta literaria Ana Viciosa
Descripción: ruta literaria interpretada por el autor Ignacio Romero, sobre la novela histórica: Ana Viciosa. La señora de Tinajo. Un recorrido entre el pueblo de La Santa y el pequeño núcleo de La Laja del Sol, llegando a la parte inferior donde se encuentra la famosa “Cueva de Ana Viciosa”.
Dificultad: Baja
Duración aprox.: 3 horas
Hora de salida: 10:00h
Precio: 5€
Sábado 8 de febrero. Senderismo “barranco del Hurón”.
Descripción: Sendero interpretado por el barranco del Hurón en las cercanías de Costa Teguise y el Cortijo del Majo. Disfrutaremos de una zona de antiguas roferas, kilométricos muros de piedra seca y restos de una cultura del agua centenaria.
Dificultad: Baja.
Duración aprox.: 3 horas
Hora de salida: 9:00h
Precio: 5€
Domingo 9 de febrero. Senderismo montaña Tenesar
Descripción: ruta interpretada desde Tinajo, pasando por las montañas Tinajo, Tilama y Tenesar. Hablando de sistemas agrícolas tradicionales, de evolución de la población en esta zona de la isla y evolución del paisaje.
Dificultad: Baja.
Duración aprox.: 3 horas
Hora de salida: 9:00h
Precio: 5€
Sábado 15 de febrero. Senderismo barranco de Elvira Sánchez
Descripción: sendero interpretado que parte desde el pueblo de Haría, disfrutando de su lindo palmeral para salir dirección suroeste, adentrándonos en el barrando de Elvira Sánchez, Un rincón frondoso, lleno de vegetación endémica aunque también introducida, ya que estaremos inmersos en una pequeña masa de árboles, fruto de reforestaciones del pasado.
Duración aprox.: 3 horas
Hora de salida: 9:00h
Precio: 5€
Domingo 16 de febrero. Senderismo montaña Mosta
Descripción: ruta interpretada por los caminos de El Jable que transitan entre Muñique, El Filo de El Cuchillo y Soo. Un territorio agrícola y ganadero que ha estado vivo hasta fechas recientes.
Dificultad: Baja.
Duración aprox.: 3 horas
Hora de salida: 9:00h
Precio: 5€
Domingo 16 de febrero. Enoruta en Montaña Blanca + degustación de vinos
Descripción: sendero interpretado que subirá a la caldera y al pico de Montaña Blanca para luego volver a descender y visitar una bodega artesanal donde degustaremos los sabrosos vinos de la tierra.
Dificultad: Media
Duración aprox.: 3 horas
Hora de salida: 10:00h
Precio: 10€ (Incluye degustación)
Sábado 22 de febrero. Senderismo vega de San José
Descripción: recorrido interpretado por el entorno de Teguise, hablando de geología, agricultura y disfrutando de unas amplias vistas desde lo alto de las Laderas y de la parte superior del barranco de Maramajo.
Dificultad: Baja.
Duración aprox.: 3 horas
Hora de salida: 9:00h
Precio: 5€
Domingo 23 de febrero. Senderismo por Guardilama
Descripción: ruta interpretada desde el pueblo de La Asomada donde disfrutaremos de amplias vistas sobre la costa sur de la isla y también del paisaje de La Geria. Un territorio muy singular que marcó un cambio en la cultura agrícola de la zona tras las erupciones volcánicas del s.XVIII.
Dificultad: Media
Duración aprox.: 3 horas
Hora de salida: 09:00h
Precio: Gratuita
Organiza: Ayuntamiento de Tías. Turismo.
Información e inscripciones: senderismolanzarote@gmail.com // 646 032 160