Programa de actividades en la naturaleza 2025
Información e inscripciones: senderismolanzarote@gmail.com // 646 032 160
Sábado 03 de mayo. Senderismo vuelta a Pico Redondo
Descripción: Ruta interpretada por el Monumento Natural de Los Ajaches, hablando de su geología, su pasado y presente ganadero. Una ruta espectacular en un entorno único.
Dificultad: media-alta
Duración aprox.: 3 horas y media
Hora de salida: 9:00h
Precio: 5€
Sábado 03 de mayo. Senderismo Los Campesinos – Valle de Haría
Descripción: Sendero circular en el bonito pueblo de Haría, donde se descubrirá la historia de la cultura del agua y el valor etnográfico de los campesinos/as y artesanos del norte de la isla.
Dificultad: baja
Duración aprox.: 3 horas
Hora de salida: 9.30h
Organiza: Agrupación de música y danza tradicional Los Campesinos
Inscripción: http://loscampesinoslanzarote.com/
Domingo 04 de mayo. Senderismo montañas de Haría
Descripción: Ruta interpretada que trascurre entre la Atalaya de Haría y Faja disfrutando del paisaje agrario de enarenados y terrazas que marca un sorprendente impacto visual. Estas dos elevaciones separadas por el pueblo de Haría en el valle de Ternesía, con mucha historia y con el verde de la esbelta palmera canaria que pincelan una estampa casi mitológica a este rincón tan singular de Lanzarote.
Dificultad: baja-media
Duración aprox.: 3 horas
Hora de salida: 9:00h
Precio: 5€
Sábado 10 de mayo. Caminar por caminar Haría – San Bartolomé
Descripción: Segunda etapa del camino natural de Lanzarote que cruza la isla de norte a sur, desde Órzola a Playa Blanca y que nosotros dividimos en 5 tramos. En esta ocasión salimos desde Haría por Malpaso para pasar junto a la mayor elevación de la isla: Las peñas del Chache. Descansaremos en Teguise y cruzaremos la comarca de El Jable con buen ánimo para llegar a la III Fiera del Libro que se celebra estos días en San Bartolomé.
Dificultad media-alta
Duración: Aprox. 4 horas
Hora de salida: 8:00h
Precio: 12€ (Con transporte)
Sábado 10 de mayo. Senderismo Los Campesinos – San Bartolomé
Descripción: Recorrido por el entorno de El Jable desde San Bartolomé, destacando las singularidades de este paisaje único y su importancia agrícola. La actividad finaliza con una visita a la histórica Molina de José María Gil.
Dificultad: baja
Duración aprox.: 3 horas
Hora de salida: 9.30h
Organiza: Agrupación de música y danza tradicional Los Campesinos
Inscripción: http://loscampesinoslanzarote.com/
Domingo 11 de mayo. Senderismo Guatisea
Descripción: Ruta interpretada de en el entorno de la Montaña Guatisea y San Bartolomé, hablando de la cultura del agua y de la forma de almacenar el agua en el pasado. También los viñedos y el vino aportarán contenido a esta ruta. Al finalizar dispondremos de tiempo para disfrutar de la III Fiera del Libro que se celebra estos días en San Bartolomé.
Dificultad: Baja
Duración aprox.: 3 horas
Hora de salida: 9:00h
Precio: 5€
Domingo 18 de mayo. Paseo por Puerto del Carmen.
Descripción: Ruta interpretada por la costa de La Tiñosa y el Barranco del Quíquere, hablando del ayer y hoy de la pesca y un pasado agrícola y ganadero. Dificultad: Baja
Duración aprox.: 2 horas
Hora de salida: 10:00h
Precio: Gratuita
Organiza: Ayuntamiento de Tías. Área de Cultura.
IV FESTIVAL SENDERISMO TINAJO 2025
Precio: 5€ y 10€
Organiza: Ayuntamiento de Tinajo.
Patrocina: Turismo Lanzarote
Más información e inscripción: https://www.tinajo.es/noticias/iv-fesival-de-senderismo-de-tinajo
Miercoles 21 de mayo. Atardecer fotográfico en Los Cuervos
Descripción: Ruta interpretada en el Parque Natural de Los Volcanes, visitando la Caldera de Los Cuervos, el cono volcánico que inició la serie de Timanfaya. A lo largo del recorrido practicaremos con una persona profesional de la fotografía distintas técnicas fotográficas para mejorar y evolucionar los momentos o encuadres que deseamos plasmar en la imagen.
Horario de inicio: 17:00h
Dificultad: baja
Duración: 2 horas y media aproximadamente.
Más información e inscripción: https://www.tinajo.es/noticias/iv-fesival-de-senderismo-de-tinajo
Jueves 22 de mayo. Sendero La Santa- El Cuchillo
Descripción: Ruta interpretada que inicia su recorrido en el pueblo costero de La Santa analizando su evolución demográfica y sus valores ambientales y etnográficos. Ascenderemos hacia el pueblo de El Cuchillo observando la gran cantidad de enarenados, el sistema tradicional de cultivo dominante en la zona. Llegaremos al Filo de El Cuchillo donde hablaremos de la geología de la Caldera de El Cuchillo. Por último visitaremos la Quesería Filo de El Cuchillo donde podremos degustar queso y otros productos de Tinajo.
Horario de inicio: 17:00h (Incluye transporte)
Dificultad: baja
Duración: 2 horas y media aproximadamente.
Más información e inscripción: https://www.tinajo.es/noticias/iv-fesival-de-senderismo-de-tinajo
Viernes 23 de mayo. Ruta teatralizada en Tinajo
Descripción: Ruta teatralizada en el pueblo de Tinajo, las escenificaciones tendrán la temática histórica, ambiental y cultural del municipio de Tinajo. El recorrido transitará por algunas de las calles del núcleo central del pueblo.
Horario de inicio: 18:00h
Dificultad: baja
Duración: 2 horas aproximadamente.
Más información e inscripción: https://www.tinajo.es/noticias/iv-fesival-de-senderismo-de-tinajo
Sábado 24 de mayo. Caldera Blanca
Descripción: Ruta interpretada por el Parque Natural de Los Volcanes, analizando parte de la erupción de Timanfaya. Un recorrido que nos lleva a algunos de los islotes más espectaculares de la comarca: La Caldereta y Caldera Blanca. Reductos biológicos frente a los mares de lavas recientes. Fueron lugares que se salvaron de la destrucción volcánica, siendo utilizados posteriormente para la ganadería y la agricultura.
Horario de inicio: 9:00h
Dificultad: alta
Duración: 4 horas aproximadamente.
Más información e inscripción: https://www.tinajo.es/noticias/iv-fesival-de-senderismo-de-tinajo
Sábado 24 de mayo. Sendero familiar y cuentacuentos en Coruja
Descripción: Ruta destinada a las familias donde además de interpretar ambientalmente el territorio por el que pasamos, habrá narraciones orales orientadas al público infantil. Una mañana amena donde progenitores y los más pequeños de la casa realizaran una actividad educativa y divertida.
Horario de inicio: 10:00h
Dificultad: baja
Duración: 2 horas aproximadamente.
Número máximo de participantes: 25 personas
Más información e inscripción: https://www.tinajo.es/noticias/iv-fesival-de-senderismo-de-tinajo
Domingo 25 de mayo. Tenesar- Mancha Blanca
Descripción: Ruta de largo recorrido que partirá desde el pueblo de Tenesar e irá ascendiendo en dirección a Mancha Blanca, pasando por espectaculares comarcas agrícolas donde dominan los arenados inmersos en muros de piedra seca. Un patrimonio de enorme valor cultural y paisajístico.
Horario de inicio: 8:30h (Incluye transporte)
Dificultad: alta
Duración: 4 horas aproximadamente.
Más información e inscripción: https://www.tinajo.es/noticias/iv-fesival-de-senderismo-de-tinajo
Domingo 25 de mayo. Montaña Tinache
Descripción: Ruta interpretada por la Montaña de Tinache, observando las diferentes zonas que rodean este imponente cono volcánico. Un paisaje lleno de arenados, donde las cubiertas de arena volcánica se entrelazan con las cubiertas de viejos malpaises evolucionados, zonas de jables, etc.
Horario de inicio: 9:00h
Dificultad: baja-media
Duración: 3 horas aproximadamente.
Más información e inscripción: https://www.tinajo.es/noticias/iv-fesival-de-senderismo-de-tinajo
Domingo 25 de mayo. XIII Vertical Montaña Blanca 2025
Descripción: Propuesta de 4 recorridos posibles con diferentes desniveles y distancias. FANEGA 26 km. ALMUD 11 km. CUARTILLO 6 km. Carrera Infantil y senderismo.
Primera salida: 8.30
Precio: Según categoría.
Organiza: Ayuntamiento de San Bartolomé.
Inscripción: Cronoline Canarias https://my.raceresult.com/328702/registration?regname=Formulario%20de%20Inscripcion