OCTUBRE 2025

//OCTUBRE 2025

OCTUBRE 2025

Programa de actividades en la naturaleza 2025

Información e inscripciones: Llamada o WhatsApp 646 032 160 

Sábado 4 de octubre. Senderismo 4 Estaciones. Costa de Mala

Descripción: sendero interpretado que transita entre el pueblo de mala ys su costa litoral. Un territorio en el que se entrelaza llamativamente el negro del volcán con el blanco del jable. La costa nos ofrece sus llamativos rompientes, bufaderos y charcos.

Dificultad: baja

Duración aprox.: 3 horas y media

Hora de salida: 9:00h

Precio: Gratuita

Organiza: Ayuntamiento de Haría

 

Domingo 5 de octubre. Senderismo Barranco La Triguera

Descripción: Ruta interpretada por el barranco de La Triguera, observando la enorme cantidad de terrazas que se fabricaron para cultivar en esta zona. Las múltiples roferas que fueron los lugares de extracción del rofe que se tendió sobre todas estas terrazas de cultivo. Un lugar donde aun se observan supervivientes tuneras, piteras y parras.

Dificultad: baja-media

Duración aprox.: 3 horas

Hora de salida: 9:00h

Precio: 5€

 

Sábado 11 de octubre. Senderismo vuelta a Guanapay

Descripción: recorrido circular e interpretado por la zona de Teguise, pasando por Güestajaide, Nazaret, ,el Llano de La Torre y Guanapay. Un trazado circular por un territorio singular lleno de historia y donde podemos disfrutar de un amplio horizonte.

Dificultad: Baja

Duración aprox.: 3 horas

Hora de salida: 9:00h

Precio: 5€

 

Domingo 12 de octubre. Senderismo Los Cocoteros

Descripción: ruta interpretada por la costa de Guatiza, hablando de geología y agricultura, pero también de salinas y de las curiosas formas de su costa litoral.

Dificultad: Baja

Duración aprox.: 3 horas

Hora de salida: 9:00h

Precio: 5€

 

Sábado 18 de octubre. Caminar por caminar de Femés a Uga

Descripción: sendero interpretado que recorre parte de las lomadas del Valle de Femés, disfrutando de las vistas de una parte del sur de la isla de Lanzarote. Territorios ganaderos, arenados, granjas y viñedos marcaran los detalles curiosos de una ruta singular.

Dificultad: Media

Duración aprox.: 3 horas

Hora de salida: 9:00h

Precio: 12€ (Incluye transporte)

 

Sábado 18 de octubre. Paseo por Conil y sus montañas

Descripción: paseo cultural e interpretado por el pueblo de Conil, hablando de su

historia, de agricultura, de molina de gofio, etc.

Dificultad: Baja

Duración aprox.: 2 horas

Hora de salida: 10:00h

Precio: Gratuita

Organiza: Ayuntamiento de Tías. Área de Cultura.

 

Sábado 18 de octubre. Pateus nocturnus vuelta a la Montaña de Los LLanos

Descripción: sendero nocturno e interpretado por la zona de Maguez, hablando de parte de su historia y su naturaleza. Un recorrido para fotografiar un luminoso atardecer.

Dificultad: baja

Duración aprox.: 2 horas

Hora de salida: 19:30

Precio: Gratuito

Organiza: Ayuntamiento de Haría. Área de Juventud.

 

Domingo 19 de octubre. Senderismo Montañas de Soo

Descripción: ruta interpretada por el pueblo de Soo y la cadena de montañas que están próximas a él. Un territorio con gran valor histórico, cultural, geológico y arqueológico.

Dificultad: Baja-media

Duración aprox.: 3 horas

Hora de salida: 9:00h

Precio: 5€

 

Domingo 19 de octubre. Ruta literaria «Ana Viciosa»

Descripción: ruta literaria interpretada por el autor Ignacio Romero, sobre la novela histórica: Ana Viciosa. La señora de Tinajo. Un recorrido entre el pueblo de La Santa y el pequeño núcleo de La Laja del Sol, llegando a la parte inferior donde se encuentra la famosa “Cueva de Ana Viciosa”.

Dificultad: Baja

Duración aprox.: 3 horas

Hora de salida: 10:00hrs

Precio: 5€

 

Sábado 25 de octubre. Senderismo Lomo de San Andrés

Descripción: recorrido circular e  interpretado por la zona de Mozaga, el Lomo de San Andrés y Tao. Pasearemos y hablaremos de El Jable, una cubierta de arenas de playa que dan un aspecto de puro desierto, pero que en realidad, se trata de un elemento que le da una enorme singularidad a una comarca con un alto valor en biodiversidad y agricultura.

Dificultad: Baja

Duración aprox.: 3 horas

Hora de salida: 9:00h

Precio: 5€

 

Sábado 25 de octubre. Senderismo poético por Tinajo

Descripción: sendero interpretado y  con recitado de poesía a lo largo de un recorrido que pasará por elementos ambientales y culturales de Tinajo, alguna de sus montañas y zonas agrícolas.

Dificultad: Baja

Duración aprox.: 3 horas

Hora de salida: 9:00h

Precio: 10€

 

Domingo 26 de octubre. Enoruta Montaña Blanca (+ degustación de vinos)

Descripción: sendero interpretado que nos lleva a conocer el pasado y presente vitivinícola de Montaña Blanca.  Finalizaremos en la Bodega Ignacio Romero donde podremos degustar los vinos de la añada 2024.

Dificultad: Baja

Duración aprox.: 2 horas y media

Hora de salida: 10:00h

Precio: 10€ (Incluye degustación)

 

Domingo 26 de octubre. Senderismo Calderas de Guatiza

Descripción: ruta interpretada por el pueblo de Guatiza y sus montañas circundantes. Hablaremos de su historia, agricultura, geología y cultura de un lugar con mucha identidad.

Dificultad: Media

Duración aprox.: 3 horas

Hora de salida: 9:00h

Precio: 5€

 

 

 

2025-10-01T09:15:33+00:00 26 septiembre 2025|

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies